🧩 Introducción:
Emigrar a España es una decisión emocionante, pero también requiere cumplir con varios requisitos legales. Uno de los más importantes es contar con un seguro de salud adecuado para tramitar tu visado, TIE o CUE. En este artículo te explicamos todo lo que necesitás saber para elegir el seguro correcto y evitar problemas durante tu proceso migratorio.
🟦 ¿Por qué te piden un seguro para tu trámite migratorio?
El gobierno español exige que los solicitantes de visados y permisos de residencia cuenten con un seguro de salud que garantice cobertura completa durante su estancia. Esta obligación tiene como objetivo asegurar que los migrantes no dependan del sistema de salud público hasta que obtengan derecho a ello.
El seguro debe cubrir cualquier eventualidad médica, desde consultas hasta hospitalizaciones, sin limitaciones.
🟦 ¿Qué características debe tener el seguro de salud?
No cualquier seguro es válido para los trámites de extranjería. El seguro debe cumplir con estas condiciones:
Cobertura completa en España: sin exclusiones territoriales.
Sin carencias: la cobertura debe ser efectiva desde el primer día.
Sin copagos: el asegurado no debe pagar gastos adicionales por servicios médicos.
Vigencia de 12 meses: el seguro debe cubrir al menos un año completo.
Estas condiciones aseguran que el seguro sea aceptado en consulados, extranjería y demás organismos oficiales.
🟦 Seguro para Visado: requisitos específicos
Si solicitás un visado (como el de residencia no lucrativa, estudiante o reagrupación familiar), el seguro debe:
Ser emitido por una aseguradora autorizada a operar en España.
Cubrir mínimamente las mismas prestaciones que la Seguridad Social española.
No tener limitaciones por patologías preexistentes.
Consejo: Antes de contratar, pedí a la aseguradora una carta o certificado donde conste que el seguro cumple estos requisitos.
🟦 Seguro para TIE y CUE: puntos clave
Para tramitar el TIE (Tarjeta de Identidad de Extranjero) o el CUE (Certificado de Registro de Ciudadano de la Unión), también es obligatorio demostrar cobertura sanitaria.
Diferencias importantes:
Para TIE de residencia no lucrativa o familiar de comunitario, el seguro debe cumplir los mismos requisitos que para visado.
Para CUE (ciudadanos de la UE y sus familiares), en algunos casos puede aceptarse seguro privado o prueba de acceso a la Seguridad Social, pero si no tenés trabajo en España, un seguro privado completo es esencial.
🟦 ¿Qué pasa si presentás un seguro que no cumple?
Si el seguro no cumple los requisitos:
Pueden denegar tu solicitud de visado, TIE o CUE.
Perdés tiempo y dinero, ya que deberás reiniciar el proceso.
Podés tener complicaciones para justificar tu estancia regular en España.
Por eso es fundamental contratar el seguro correcto desde el inicio.
🟦 ¿Dónde contratar un seguro que cumpla los requisitos?
En Invai somos especialistas en seguros para migrantes en España. Trabajamos con aseguradoras líderes como Sanitas, Asisa y Aegon, garantizando productos que cumplen 100% con las exigencias de extranjería.
Te ofrecemos:
Asesoramiento gratuito y personalizado.
Trámites ágiles y asistencia continua.
Seguros sin copagos, sin carencias y con cobertura total en España.
🟢 Agendá tu consulta gratuita
No dejes tu trámite al azar. Elegí seguridad, respaldo y experiencia.